El sabor, la textura y el tamaño de una carne de buey, toro, vaca, novillo o ternera son distintas según sus rasgos y características. ¿Cuáles son las diferencias de cada carne? Si no tiene clara la respuesta, no se preocupe. Aquí se lo explicamos.
Todo empezó con la pocha, una variedad de alubia, típica de Navarra que se consume fresca a finales de agosto y principio de septiembre. Por ello, algunos cocineros se están planteando el utilizar alubia fresca, al igual que hacen con la pocha, aunque sea alubia fresca congelada. Dicen que el sabor es más fino, son menos harinosas y tienen menos piel.
En España podemos encontrar hasta 3000 especies de setas. Después de eliminar las venenosas, las incomestibles por su sabor desagradable, nos quedan unas 1000 setas comestibles, de las cuales una docena tienen valor gastronómico.
Desempeña un papel importante en el metabolismo energético, óseo y nervioso. Ayuda a combatir la anemia al favorecer la absorción del hierro y sobre todo mejora en un sentido amplio nuestras defensas.
Su frescura está garantizada porque su producción y pesca se modula en función de los pedidos. Su trazabilildad y que estén libres de anisakis es otro de sus puntos fuertes.
En España se cultivan en la actualidad más de cien variedades debido a la gran riqueza genética, pero existen cinco tipos comerciales definidos y seleccionados entre las variedades de mayor calidad
En torno a los arrozales de la Albufera, el arroz empieza a formar parte de la cocina española y lo hace a través del recetario popular valenciano, que acabara convirtiendo al arroz y a la paella en el símbolo de identidad de la Comunidad Valenciana.
La uva de mesa es seguramente uno de los frutos más cardiosaludables que se conocen. En su piel y pepitas se concentran algunos de los elementos "mágicos" que también se encuentran en el vino. Sus granos contienen sustancias que estimulan el sistema inmunitario.
Se requiere tan poca cantidad, que lo aconsejable es siempre comprar azafrán con denominación de origen o sello de calidad alimentaria, que certifique el origen y nos asegure la calidad del azafrán español reconocida en todo el mundo.
Las aceitunas de mesa fueron durante siglos una de las principales fuentes de calcio en el mediterráneo. Hoy, como aperitivo resultan de lo más saludable al poseer las propiedades nutritivas del aceite de oliva y, además, fibra, vitaminas y minerales.
¿Qué es la lactosa y por qué hay personas que son intolerantes a este azúcar?, ¿qué factores influyen en la prevalencia de esta intolerancia?, ¿deben los intolerantes eliminar de su dieta los lácteos o pueden consumir queso y yogur? A estas y otras preguntas se contestan es este artículo.
Los pescados azules son ideales para escabechar y el motivo es que al ser de aromas y sabores más fuertes, el ácido del vinagre les aporta un aroma más suave y pueden quedar sorprendentemente delicados. Las carnes y especialmente las aves como la perdiz no admiten una cocción breve y deben seguir cocinándose en el escabeche al menos durante media.
La piña se usa desde hace mucho tiempo como planta medicinal en diversas partes del mundo, sobre todo en America. Aparte de ser una excelente fuente de vitamina C y otras vitaminas y minerales, contiene una sustancia conocida como bromelaína.
La mejor fruta y especialmente los cítricos son mejores cuando que se recolectan madurados en los árboles, a ser posible sin que lleguen a pasar por las cámaras frigoríficas de atmosfera controlada.
Con 25 Denominaciones de Origen y 1 Indicación Geográfica, se puede decir que no hay región española que no produzca queso.
En la cocina se usa a menudo para conjuntar los aromas de hierbas y especias en las salsas. Como base de batidos y bebidas y en numerosas recetas de postres. En verano y especialmente en la cocina griega y turca es ingrediente de sopas frías y ensaladas.
Hace falta una despensa bien surtida, cocciones cortas, alimentos cortados en trozos pequeños, un esquema mental previo de lo que se va a preparar ... y ceñirse a preparaciones básicas.
La piel es el mayor órgano del cuerpo y reflejo de la salud. Si quiere mimar su piel hay que seguir una dieta equilibrada, comer suficiente fruta y verdura y mantenerse hidratado. En estos 10 consejos, descubrirá los alimentos que mejor le sientan a su piel.
Si hay un producto que todo el mundo asocia a la dieta mediterránea, ese es el aceite de oliva. Los expertos afirman que el problema de las enfermedades cardiovasculares, el colesterol, diabetes, obesidad … no estriba tanto en la cantidad de grasa que se consume, sino en el tipo de grasa.
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que varía en función de la edad y de nuestro estado de salud. En general, en Europa y Estados Unidos se consumen el doble de proteínas que se requieren. Asimismo también se ingiere poca proteína vegetal, cuando los expertos recomiendan que sólo una tercera parte de las proteínas sea de origen animal.
Cambiar la forma en la que la población mundial se alimenta, con más legumbres, frutas, verduras y frutos secos y con menos carne, podría evitar para 2050 una ingente cantidad de emisiones de efecto invernadero.
Siempre es importante tener una idea de las calorías que consumimos, así como de las proteínas, grasas e hidratos que contienen algunos de los productos más típicos de esta época.
Más de 400 palabras clasificadas por orden alfabético.
Los términos más empleados en las recetas de cocina. Las técnicas básicas de cocina y su terminología explicadas de forma clara y concisa. Información sobre las preparaciones culinarias más importantes. Los nombres de los platos de la gastronomía regional española y mediterránea, sus ingredientes y preparación
A medio camino entre una sartén y una olla, en un wok se puede cocinar de todo. Su encanto reside en que el tiempo de cocción es corto y los alimentos guardan todo su sabor.
Cuando juntamos los aromas y sabores de las hierbas aromáticas con el del aceite de oliva virgen extra estamos creando un nuevo aderezo que encierra la esencia del Mediterráneo. Sus ensaladas, carnes o pescados tendrán un toque muy especial. Es muy fácil con nuestras recetas.
Al visitar Toledo hay que probar las deliciosas perdices estofadas y escabechadas, donde se preparan con mano maestra y simplicidad grande: laurel, pimienta, ajo.