Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Marmitako de bonito

Este plato tiene su origen en los barcos vascos de pesca. Su nombre proviene de la palabra marmita que es el recipiente donde se preparaba el marmitako a bordo de los barcos. Al ser una receta clásica, existen bastantes variantes. Lo importante es que el guiso resulte más picante y fuerte que soso y que el bonito siempre quede jugoso.

Ingredientes para 4/6 personas

Tiempo de realización 50 minutos

Preparación

1. Remojar en agua fresca los pimientos choriceros. Escaldarlos en agua hirviendo, retirarles la pulpa y reservarlos.

2. Rehogar las cebollas en un poco de aceite de oliva, hasta que empiecen a dorarse. Después añadir los pimientos verdes en juliana. Rehogar hasta que empiecen a dorarse. Añadir las patatas en trozos medianos, el vino blanco y un poco de agua templada hasta cubrir las patatas. Salpimentar. Reponemos agua, según se vaya evaporando y removemos de vez en cuando. Conviene usar patatas harinosas para trabar algo más la salsa. Si no es posible, puede compensarlo haciendo puré algún trozo de patata y añadiéndolo para trabar más la salsa.

3. Cuando ya estén casi cocidas las patatas, añadimos el tomate hecho puré y la pulpa del pimiento choricero. Dejar cocer unos minutos.

4. Añadir el bonito y dejar 5 minutos más hasta que esté hecho. Tenga en cuenta que el bonito se hace enseguida.

5. Servir tibio y si se desea, espolvorear con un poco de perejil picado.

Le recomendamos

salmon

Salmón en costra de nueces con chutney de mango y emulsión de cilantro

Tallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano

Pistou: Sopa provenzal de verduras con salsa pesto

Crema de lentejas al curry

Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal

+ recetas

Cado vegetal Guiso de sepia con patatas Consome Merluza con almejas en salsa verde Ensalada tibia de queso de cabra, manzana y miel Sopa de setas (níscalos) con dado de foie y crujiente de sésamo Patas de cerdo en salsa de almendras Canelones a la catalana Bacalao al ajoarriero Cazuela de alcachofas, habas, patatitas confitadas y morcilla