Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Bacalao a la vizcaína

Ingredientes para 4/6 personas

El bacalao a la vizcaína es uno de los grandes platos del País Vasco y aunque la receta lleva tomate y podría a simple vista parecer una receta de bacalao con tomate, el toque diferencial lo aportan los pimientos choriceros.

Preparación (Tiempo de realización 1 hora)

1. Desalar previamente el bacalao. Escamar, quitar las espinas y secar con un paño limpio.

2. Poner en una cazuela o sartén un decilitro de aceite y dos dientes de ajo pelados y partidos por la mitad. Llevar a fuego lento. Cuando empiecen a tomar color los ajos se retiran. Se añade a ese aceite todas las cebollas peladas y cortadas en juliana, menos una. Una vez frita y dorada la cebolla ( alrededor de 20 minutos a fuego suave) se añade la mitad de los tomates, pelados, sin pepitas y picados. Se deja sofreír despacio todo el conjunto.

3. En otra sartén se frie una cebolla pequeña bien picada, luego se agregan el resto de los tomates, cortados en trozos grandes, los pimientos morrones, los choriceros previamente remojados en agua y las rebanaditas de pan tostado, se deja cocer y cuando esté todo tierno se pasa el conjunto por el pasapurés. La salsa resultante se agrega al tomate y a la cebolla que anteriormente hemos preparado y se mezcla todo.

4. Se pone una cazuela o sartén a fuego medio con el 1/4 de litro de aceite y 3 dientes de ajo cortados a láminas. Cuando empiezan a dorarse se retiran los ajos y se introducen los lomos de bacalao con la piel hacia arriba. Es conveniente que el bacalao esté muy seco, si tiene algo de agua el aceite empezará a saltar. Puede también enharinarlos ligeramente. Cuando empiezan a encogerse, les da la vuelta, siempre teniendo en cuenta, se deben cocer, pero no freír. No los haga demasiado, porque terminarán de hacerse con la salsa.

5. En una cazuela de barro o en una fuente de porcelana que resista al fuego, pone una capa de salsa en el fondo, sobre ella coloca los lomos de bacalao y los cubre con la salsa restante. Lo lleva al fuego durante 5 a 8 minutos moviendo la cazuela constantemente de forma rotatoria o en vaivén y sin brusquedades. Antes de servirlo lo deja reposar unos 10 minutos.

Le recomendamos

salmon

Salmón en costra de nueces con chutney de mango y emulsión de cilantro

Tallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano

Pistou: Sopa provenzal de verduras con salsa pesto

Crema de lentejas al curry

Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal

+ recetas

Cado vegetal Guiso de sepia con patatas Consome Merluza con almejas en salsa verde Ensalada tibia de queso de cabra, manzana y miel Sopa de setas (níscalos) con dado de foie y crujiente de sésamo Patas de cerdo en salsa de almendras Canelones a la catalana Bacalao al ajoarriero Cazuela de alcachofas, habas, patatitas confitadas y morcilla