Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
Tradiciones Semana Santa

Del Panquemado a la mona de chocolate. ¿Qué día regalan los padrinos a los ahijados la mona de Pascua?

Mona es una palabra que proviene del vocablo árabe "munna" y significa obsequio. Por ello, la tradición dice que la "mona" la regala el padrino a su ahijado hasta que éste celebra la primera comunión el lunes de Pascua.

Mdg, SaborMediterraneo.com

La mona de Pascua es una tradición que indica que la Cuaresma y sus abstinencias se han terminado, y el huevo que llevan simboliza el principio de la vida. Se elaboran en Semana Santa y aunque hoy en día podemos encontrar "Monas de Pascua" en casi todo los lugares de la geografía española, su origen se encuentra en la Comunidad Valenciana y Cataluña, quienes han mantenido viva esta tradición

mona_de_pascua

Los huevos de Pascua de chocolate también constituyen una de las ilusiones de los niños en esta época del año que, al igual que la "mona", que reciben como obsequio.

Originalmente, en la Comunidad Valenciana, la mona consiste en un bollo que se llama "panquemado" , al que se le añaden uno o más huevos dependiendo del tamaño con la cáscara pintada. Estos huevos son introducidos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce. La masa de este bollo lleva como ingredientes harina, azúcar, huevos y sal. Una ves amasados, requiere una hora de reposo previa a su cocción.

En Cataluña, sin embargo, la mona presenta una evolución que la hace totalmente diferente. Su apariencia es más cercana a la de una tarta. Empezó sustituyéndose el huevo de gallina por uno de chocolate. Posteriormente el huevo de chocolate adquirió otras formas como un enanito, una casita ... que se colocaba encima de la tarta. Pero la pasión por el chocolate acabó siendo la base de la mona haciendo los pasteleros auténticas filigranas arquitectónicas con el chocolate.

Desde el año 1904, año en que se celebró una exposición de figuras de chocolate en el parque de la Ciudadela de Barcelona, importantes exposiciones se han ido sucediendo, consolidando así el interés por las esculturas de chocolate, que en muchos casos convierten el chocolate en arte.

Le puede interesar

huevo pascua Del panquemado a la mona de chococolate Las monas de Pascua, una tradición en Cataluña La tradición y simbología de los huevos de Pascua Efectos reconstituyentes del chocolate Maestros chocolateros catalanes Historia del cacao hasta convertirse en chocolate

Le recomendamos

quesos

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Cómo preparar y servir una tabla de quesos

Un poco de queso, puede cambiar un plato

El aroma de los quesos de leche cruda marca la calidad

Un queso para cada hamburguesa: buscando el match perfecto

Frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggiano. Y no son las habituales

+visto

Cocidos y potajes a lo largo y ancho de España Brou menorquín, el cocido autóctono que se sirve en dos vuelcosCalçots, guía para un festín gastronómico por los restaurantes de Valls y TarragonaButifarra dulce en Navidad y butifarra con huevo en CarnavalLos embutidos que forman parte de la selecta lista de Denominaciones de Origen e Indicación Geográfica ProtegidaCómo limpiar y cocinar la sepia, calamares y demás parientes. Cocción sin medias tintas"La trufa negra es como un diamante al que hay que mimar"Calabaza, la hortaliza que triunfa en recetas saladas y dulcesEl secreto del éxito del hummus, más allá de Oriente Medio