Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
En España las principales zonas de cultivo se encuentran en La Rioja y Cataluña

Shiitake, la seta más cultivada del mundo que alarga la vida

Conocido por los practicantes de la medicina china como hongo de la longevidad o elixir de la vida, el shiitake es, por encima de todo, una seta deliciosa.

Mdg, Sabormediterraneo.com

La primera noticia que se tiene del cultivo del hongo shiitake es que nació en China hace unos 5000 años. Con el tiempo, el consumo se amplió a Japón, que se ha convertido en uno de los principales productores del mundo.

Recientemente, esta seta se cultiva en España, principalmente en La Rioja y Cataluña. Un ejemplo de ello es Bolet Ben Fet (www.boletbenfet.com), una pequeña empresa que produce entre 8 y 10 toneladas de shiitake fresco y elaborado artesanalmente.

setasConocido por los practicantes de la medicina china como hongo de la longevidad o elixir de la vida, el shiitake es, por encima, de todo, una seta deliciosa. Las estadísticas lo confirman.

Es la segunda seta que más se come en el mundo, después del champiñón. Su versatilidad en la cocina y ese sabor tan sugerente, convierten a este seta en una apuesta segura a un precio razonable.

No es sólo un perfecto acompañamiento de platos diversos, como pastas, carnes o aves, además de los platos orientales, sino que los nipones también elaboran vino, galletas y dulces con shiitake.

Se consume de diferentes maneras: en fresco; deshidratado, lo que permite acentuar más su sabor y aroma; y molido como potenciador del sabor.

Hongo de la longevidad

Además de la gastronomía, el shiitake se ha convertido en un ingrediente fundamental de fórmulas de cosmética, de recetas de homeopatía y de la medicina tradicional china. Motivos no faltan, porque según se desprende de estudios realizados esta seta posee innumerables virtudes saludables.

Tiene antioxidantes y vitaminas A, E y C y selenio. Reduce los níveles de colesterol y la presión arterial. Previene la trombosis en las arterias coronarias y la formación de azúcar en la sangre por sus níveles bajos en hidrato de carbono y lisina. Posiblemente, todo ello ha llevado a los asiáticos a denominarla hongo de la longevidad.

Le puede interesar

Las setas con más valor gastronómico Manipulación, conservación y preparación en la cocina Las setas de primavera

Le recomendamos

arroz

¿Cuál es la paella valenciana "auténtica" y "tradicional" ?

Paella Valenciana. Versión tradicional de la huerta de Valencia, cap i casal.

Los arroces en el mediterráneo : paellas y risottos

Galeras, un crustáceo redescubierto gracias al sabor que da a los arroces

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

+visto

Mojama, buey de los cartujos, sashimi ... , hablamos de atún rojo Mejillones : dietéticos, con buena proteína y ricos en hierroPimientos de Padrón, un sano picoteoAcuicultura: pescado bajo demanda para un mundo más sostenible Dieta para una piel sana e hidratada. Los alimentos que mejor le sientan a su pielLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborCómo preparar la barbacoa perfectaCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva Historia del vinagre. De conservante natural a aromatizante