Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Salsas:El sofrito como salsa base de guisos

"Las salsas deben realzar el sabor del plato, nunca disimularlo ni anularlo" mortero

El sofrito es la base de los platos guisados de la cocina mediterránea

Según el diccionario de la Real Academia, sofreir es freir ligeramente alimentos y sus condimentos. Llamamos sofrito a los alimentos que sofreimos ligeramente.

El sofrito constituye la base fundamental con que se elaboran la mayoría de los platos guisados de la cocina mediterránea. Se puede decir que no hay guiso sin sofrito. Es una de las salsas básicas y necesarias en los guisos de pescado, carne, pasta y arroz.

Sofrito : ¿cómo prepararlo?

sofrito

Se pica bien una cebolla ya que para que un sofrito salga bien todo tiene que estar muy picado. Se pone a calentar una sartén, cazuela o puchero con un generoso chorro de aceite de oliva, se echa la cebolla y cuando empieza a dorarse, se añade el tomate cortado a dados pequeños.

El sofrito de cebolla y tomate es la base de multitud de platos. A este sofrito básico, se le puede añadir pimiento verde o rojo, ajo, puerros, zanahorias, etc . Se freirán con la cebolla, para añadir un poco más tarde el tomate. Al final, el sofrito se puede enriquecer con distintos condimentos como hierbas aromáticas que se añadirán el último momento

Si el sofrito acompaña un plato de pasta, volveremos a echar un chorrito de aceite de oliva al final, antes de servirlo.

El sofrito en los guisos

Si es la base de un guiso de carne o pescado procederemos de la siguiente manera: enharinamos ligeramente las piezas de carne, cordero, pollo, conejo, bonito, bacalao o cualquier otro pescado que sea objeto de nuestro guiso. Al enharinarlas, conseguimos que la pieza esté un poco más crujiente y que la harina trabe la salsa del sofrito

En una sartén con aceite de oliva las doramos, justo lo que es la superficie y las introducimos en la cazuela con el sofrito. Las dejamos cocer el tiempo que requieran . Si el guiso es de bacalao, tendremos que mover la cazuela en los últimos minutos de cocción, para que el bacalao suelte su gelatina e impregne con ella a la salsa del sofrito. La salsa resultante es sencillamente deliciosa.

Las ensaladas y sus vinagretas

ensalada garbanzos

Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro

Ensalada de foie al Oporto con jamón ibérico y vinagreta dulce de uvas pasas y piñones

Ensalada de canónigos y jamón de pato con vinagreta de frutos secos

Ensalada tibia de queso de cabra, manzanas y nueces con vinagreta de miel

Espárragos blancos cocidos con salsa vinagreta de pimientos y huevo duro

+ Visto

pimientos Pimientos rojos asados Receta de escalivada de verdurasReceta de gazpacho andaluz tradicionalSardinas, uno de los pescados más populares y saludables rico en vitamina A y DLos imprescindibles para cocinar pasta al estilo italiano¿Es usted un cocinero/a saludable?Aperitivos y cava, un maridaje que funciona