Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Cocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva

Con esta cocción se aprovechan todos los nutrientes del alimento y se consigue una gran concentración de aromas y sabores. El alimento se cuece en su propio jugo, -envuelto en un papel de horno o de aluminio- y aderezado solo con sal, aceite de oliva virgen extra y hierbas aromáticas.

María Val, Sabormediterraneo.com

La inclusión de hortalizas en las preparaciones con pescado, (lubina, salmón, trucha ...) es habitual. Si se añade zanahoria, puerro, calabacín ... es muy importante cortarlo muy finamente, -casi siempre se hace en juliana-, para reducir el tiempo de cocción y ajustarlo al del pescado. Incluso, a veces, puede ser conveniente si se trata de trozos pequeños de pescado de pasar las verduras previamente por la sartén para que se hagan ligeramente antes de introducirlas en el papillote.

¿Cómo hacer bien un papillote?

Basta unos gestos sencillos

Envolver, doblar, plegar, cerrar... gestos sencillos, que no se pueden saltar.

Material

Papel de aluminio y un par de tijeras.

Colocación

Los ingredientes se colocan en la parte mate del papel de aluminio.

Cerrado hermético

Para que un papillote quede cerrado herméticamente y no se escape el vapor, se necesitan dos hojas de aluminio. La hoja inferior se unta con aceite de oliva, en el centro se colocan los ingredientes y se cubre con la otra hoja.

Se cierran las dos hojas sin comprimir los ingredientes, se juntan los bordes de las dos hojas y se hacen unos pequeños pliegues, como si hicieramos un dobladillo. Aplastamos el dobladillo. Y volvemos a hacer un nuevo dobladillo, pero sin estirar el papel. Los ingredientes tienen que tener suficeinte espacio/holgura para que el papel de aluminio pueda por efecto del calor hincharse sin romperse.

Horno

Es conveniente echar en la placa del horno medio vaso de agua. El agua evitará que los papillotes se peguen a la placa si hay algún tipo de escape.

Barbacoa

Colocar el papillote sobre la parrilla de una barbacoa es otra opción para cuando queremos disfrutar de una cocina al aire libre.

Uso de hierbas aromáticas

Las hierbas aromáticas son un buen acompañante.

Las parejas que más nos gustan son :

Salmonete | hinojo
Lubina | hinojo / orégano
Salmón | eneldo
Sardinas | perejil
Cordero | tomillo/ romero / orégano

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

Cómo preparar parrilladas muy mediterráneas Cómo utilizar el wok El uso de hierbas aromáticas, el arte de condimentar Receta de dorada en papillote al eneldo

Le recomendamos

gazpacho

Sabría indicar las diferencias entre un salmorejo y un gazpacho

Reinterpretando la receta tradicional de gazpacho andaluz

Gazpacho casero o  gazpacho envasado. Depende...

La mejor fruta, la que madura en el árbol y no con etileno

Sardinas, uno de los pescados más populares y saludables rico en vitamina A y D

Cómo preparar y hacer escabeche: una técnica que alarga la vida de los alimentos y da finura a los platos

Preparar salsas vinagretas para distintas ensaladas. Ingredientes, proporciones y cosas a tener en cuenta

+visto

dips 3 aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate ¿Cuántas proteínas hay que consumir al día? Depende de ..Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro Receta de porra antequeranaEl toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneasTortilla de patatas, la joya de la cocina popular, pero no la únicaCómo preparar la receta de pesto tradicional Preparación de chirlas para pasta Atún o bonito conozca sus diferenciasLos mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famososLos mejores cortes de carne para la barbacoa