Vinos rosados para sorprender, porque no hay dos rosados iguales
Llega el verano, las temperaturas suben y las comidas se aligeran. Se dice que el vino rosado es para el verano, más despreocupado e informal. Pero lo cierto, es que ofrecen mucho más que un color atractivo y llamativo. Hoy, se encuentran rosados que pueden llegar a cubrir toda la gama de rosas, en un despliegue de color, aroma y sabor.
El caso es que los rosados se elaboran con uvas negras que aportan su peculiar paleta aromática, sin renunciar ni al alcohol ni al cuerpo y manteniendo su frescura y juventud.
Vinos con corazón y alma de Syrah, Tempranillo, Monastrell, Mencía, Garnacha, Pinot Noir …
Por su carácter frutado y fresco, combinan bien con platos que no sean muy pesados. Se sirven entre 8 y 10 grados y no los guarde. El tiempo no los mejora. Su color se irá apagando.
Disfrutar de un rosado es aquí y ahora, aprovechando que cada día son más las bodegas que apuestan por la calidad, mimando cada etapa de su elaboración.
Le puede interesar : Los ganadores del Mondial du Rosé 2012-2016


Pink de Silvano García: Como no podía ser de otra forma, esta bodega para su vino rosado apuesta por el Monastrell y no solo por su fascinante color. De los que siempre sabe sacar grandes sonrisas. Fresco, alegre y divertido. Elegante, pero sorprendente y no solo por su precio. PVR: 5.95 euros.
Viña Aljibes rosado. Solo Syrah para uno de los más apasionados rosados de España y para demostrar que cuando de vinos se habla todo es posible. Amor a primera vista y también al primer sorbo que de eso también tiene mucho este color frambuesa. Imprescindible e irrepetible, pero sin imposibles. PVR: 6.50 euros.
Gurdos de Bodegas Gordonzello: No, lo del rosado no es solo una moda de verano y viene de muy lejos. Aquí va todo un clásico de León. Tanto como su catedral. Y es que los reflejos frambuesa son al vino lo que las vidrieras del templo a la Historia del Arte. Mucho más que un referente. Eso sí, de Prieto Picudo y siempre bien acompañadas de finas burbujas y deliciosos y sugerentes aromas. Espectáculo para disfrutar. PVR: 9.50.
Hiriart Élite: Pues si se habla de rosado y arte, en Cigales tienen su propia Capilla Sixtina y la de Hiriart es de las más vanguardistas. Tempranillo, Garnacha y Verdejo de los que es casi imposible no enamorase. De los viñedos más antiguos de la bodega y eso son ya más de 90 años del puro de los romances, el de las viñas y el vino. PVR: 6.50 euros.
Pinktone: Hasta aquí todo bien porque lo único que está claro es que los rosados son mucho más que un simple color. Eso sí, el de Monte la Reina, sin duda, habría que patentarlo. Tampoco son cosa de una sola variedad. Tempranillo ecológico que destaca por mucho más que por su llamativa tonalidad. Equilibrado, intenso, complejo, untuoso, fresco y muy sabroso. PVR: 10.75 euros.
Ochoa Rosado de lágrima : Elaborado por el tradicional método de sangrado con uvas de Garnacha, Merlot y Cabernet Sauvignon de su propio viñedo en la Finca El Bosque de Traibuenas, de cultivo ecológico, con estilo y mucha personalidad. PVR: 6.65 euros.