Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320
A diario, necesitamos unos 50 nutrientes y en unas proporciones determinadas

Necesidades nutricionales, la importancia de comer variado

Saber comer es un aprendizaje. Unos hábitos alimenticios correctos evitan bastantes de las enfermedades que se presentan cuando somos adultos.

Redacción, Sabormediterraneo.com. Publicado en febrero 2003. Documentación: basado en el libro Nutrición y Salud de Francisco Grande Covián

Es indiscutible que para vivir necesitamos comer. Los distintos alimentos que componen nuestras comidas tienen como función aportanos la energía y componentes estructurales necesarios para que nuestro organismo funcione. Sin embargo, comer no siempre es igual a nutrir. En el mundo occidental disponemos de toda clase de alimentos y, sin embargo, una parte de la población está sobrealimentada y malnutrida. A estas personas les sobran calorías y les faltan micronutrientes.

El concepto moderno de nutrición fue establecido por Lavoisier a mediados del siglo XVIII. Demostró que la alimentación respondía a un problema energético. Sin alimentos un organismo muere igual que un coche sin gasolina. Pero, además, de proporcionar la energía necesaria, los alimentos deben aportarnos ciertas sustancias químicas que se llaman nutrientes. Estos son liberados por los alimentos durante la digestión.

Diferencias entre dieta y nutrición

La dieta es, cómo, cuánto y qué clase de alimentos se deben tomar diariamente para satisfacer las necesidades nutritivas de nuestro organismo.

La nutrición es una disciplina científica que estudia y analiza los procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias químicas definidas que forman parte de los alimentos.

Macronutientes y micronutrientes

Los hidratos de carbono, proteínas y grasas, - los macronutrientes-, suministran los principales materiales de construcción para el crecimiento celular. Son también la única fuente de calorías o energía para el cuerpo. Cada gramo de hidratos de carbono o proteína proporciona unas 4 calorías. Cada gramo de grasa alrededor de 9. Los micronutrientes son vitaminas y minerales; no proporcionan energía y se consumen en pequeñas cantidades. Pero no dejan de ser menos importantes desde el punto de vista nutricional. Vitaminas y minerales ayudan a los macronutrientes a construir y mantener el organismo.

A diario, necesitamos unos 50 componentes de estos nutrientes y en unas proporciones determinadas

Estos nutrientes son los encargados de suministrar a nuestro organismo los materiales necesarios para la construcción, mantenimiento, renovación y reparación del cuerpo humano, así como de regular las numerosas reacciones químicas que en él se producen.

La respuesta a por qué hay que comer de todo está clara. No existe ningún alimento completo por sí solo, excepto la leche materna. Una dieta variada nos asegura que a nuestro organismo le llegan esos distintos nutrientes. Pero además, hay que concienciarse de hacerlo en la cantidad adecuada, ni en más ni en menos.

Para búsquedas dentro del sitio

Le recomendamos

calabaza

Calabaza, la hortaliza otoñal que triunfa en recetas saladas y dulcesLas pipas de calabaza, de uso medicinal a nutritivo aperitivo. Sus secretos saludablesReceta de hummus de calabazaReceta de crema de calabaza al aroma de azafránLa falta de fibra en la dieta puede aumentar el colesterol y la glucosa en sangreVitaminas del grupo B para combatir la astenia

+visto

verduras

Verduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y siempre disponibles Prebióticos y probióticos, sabría diferenciarlos y para qué son beneficiosos. Una pista mejoran nuestra respuesta inmune Las diferentes maneras de cocinar la patata pueden modificar de manera significativa su valor nutricionalUna adecuada alimentación y especialmente los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son clave para desarrollar las funciones cerebrales en cada etapa de la vida y mejorar la agudeza visualDieta mediterránea y ejercicio físico, eficaz contra la artritis reumatoideMotivos por los que se recomienda consumir carnes rojas con moderación La canela controla el azúcar y reduce el estres oxidativo con sus antioxidantesTallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Receta de sopa de castañas y zanahoriasCalendario de adviento : 24 propuestas saludables que practicarás todo el año