Las pipas de calabaza, de uso medicinal a nutritivo aperitivo. Sus secretos saludables
En el interior de la calabaza, se encuentra sus semillas, las pipas, cuya aportación nutricional es extraordinaria.
Alimento ideal tanto para adultos como para niños, las pipas de calabaza contienen grasas saludables, fibra alimentaria y proteínas vegetales de alto valor biológico.
Además de su exquisito sabor, su consumo aporta una apreciable cantidad de micronutrientes, como vitaminas y minerales, que las convierten en alimentos muy recomendables para su consumo diario.
Las pipas de calabaza, planas, ovaladas y de color verde oscuro debido a la clorofila, y por no contener almidón, suelen consumirse crudas, secas y ligeramente tostadas, como aperitivo sano, integrando platos más elaborados, a los que aportan dulzura, una textura agradable, vistosidad y un toque crujiente, o, incluso como complemento a los cereales en los desayunos.

Esta joya alimenticia, de elevado porcentaje en ácidos grasos saludables, está cargada de beneficios para el organismo.
Tradicionalmente han tenido un uso medicinal por sus propiedades vermífugas, gracias un principio activo de tipo alcaloideo, refuerzan las defensas, por su contenido en zinc, mejoran la visión y evitan la retención de líquidos, entre otras virtudes.
Las pipas de calabaza peladas son ideales para consumir directamente a modo de snack o para aderezar ensaladas, desayunos y postres ... Un alimento con el que disfrutar sin remordimiento por sus beneficios saludables.
Principales beneficios de las pipas de calabaza
Omega 3 y antioxidantes
Proporciona gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (más del 90%) y ácido linoleico (omega 3 y omega 6). Sus ácidos poliinsaturados contribuyen al buen funcionamiento del corazón y del cerebro. Los antioxidantes previenen el envejecimiento celular.
Ricas en cucurbitina
El consumo de pipas de calabaza tiene un efecto beneficioso para la salud de la próstata, gracias a la cucurbitina un aminoácido componente del aceite de las pipas de calabaza.
Vitaminas y minerales
Contienen vitaminas A, C, E, K y D. Aporta una cantidad muy alta de vitamina E, que es muy beneficiosa para la piel y el pelo, así como betacaroteno (provitamina A). Minerales como el magnesio, potasio y calcio y especialmente zinc son abundantes en las pipas de calabaza.
triptofano
Aportan triptófano, que se convierte en serotonina y ésta en melatonina, que favorece el sueño de forma natural.
fibra y regulacion de niveles de azucar
Posee propiedades antiinflamatorias. Sus niveles de fibra las hacen indicadas para diabéticos al regular los niveles de azúcar. Además, mejoran el tránsito intestinal.