Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Dietas milagro, un mal negocio para la salud

Generalmente, estas dietas se caracterizan por ser muy restrictivas en energía y por excluir de la dieta numerosos alimentos, cuyos nutrientes son necesarios para el organismo, provocando deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales, indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Se suele producir un debilitamiento del sistema inmunológico y un mayor riesgo de sufrir enfermedades, sobre todo si se prolongan durante largos períodos de tiempo.

María Val, Sabormediterraneo.com

En cuanto llega la primavera, las recomendaciones basadas en dietas mágicas son una constante. Las hay para todos los gustos. Desde las altamente proteicas a las que propugnan adaptar nuestra alimentación a nuestro signo astrológico o grupo sanguineo. Además de ser falsas, tales informaciones crean en sus seguidores desajustes nutricionales, con el problema añadido de que el 95% de las personas que pierden peso con un dieta milagro vuelven a recuperarlo, según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas.

¿Por qué es tan fácil volver a recuperar el peso?

Según los especialistas en nutrición y dietética existen tres razones principales

1. Cuando se abandona la dieta milagro, los sistemas fisiológicos de hambre y saciedad inducen a una sobre ingesta para compensar el período de restricción severa anterior. Esta situación conlleva a que la persona coma más y tenga una ingesta superior a sus necesidades lo que provoca una recuperación mayor del peso perdido.

2. Cuando hay una restricción energética severa en la alimentación, el organismo reacciona rápidamente disminuyendo su metabolismo para intentar gastar menos y contrarrestar esa deficiencia energética. Por tanto, cuando se abandona la dieta milagro y se vuelve a la alimentación habitual, el metabolismo es menor, se gasta menos, se come más y se recupera más peso del que se ha perdido. Gran parte de este peso recuperado se almacena en forma de grasa corporal.

3. El peso perdido en un breve espacio de tiempo se debe principalmente a la pérdida de agua y masa muscular. En definitiva, del total de kilos perdidos, la mayor parte ha sido a expensas de agua y masa muscular, y no de grasa corporal. Además, el sujeto que hace este tipo de dietas se vuelve adicto al efecto engañoso de la pérdida de peso. El abandono de las "dieta milagro" provoca una recuperación del peso perdido más unos kilos "extra", fenómeno denominado por los especialistas como "efecto yo-yo" .

¿Por qué suponen un riesgo para la salud ?

Generalmente, estas dietas se caracterizan por ser muy restrictivas en energía y por excluir de la dieta numerosos alimentos, cuyos nutrientes son necesarios para el organismo, provocando deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales, indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Se suele producir un debilitamiento del sistema inmunológico y un mayor riesgo de sufrir enfermedades, sobre todo si se prolongan durante largos períodos de tiempo.

A diario, necesitamos unos 50 componentes de estos nutrientes, -vitaminas y minerales- y en unas proporciones determinadas. Estos nutrientes son los encargados de suministrar a nuestro organismo los materiales necesarios para su mantenimiento y renovación, así como de regular las numerosas reacciones químicas que en él se producen.

Esta es la razón, por la hay que comer variado, para que la persona pueda obtener todos los nutrientes que a diario el organismo necesita y debe hacerlo escogiendo alimentos de los distintos grupos : lácteos y huevos; carnes, pescados, aves y caza ; grasas y aceites; cereales y leguminosas; verduras y frutas y en unas proporciones determinadas.

Pero en las dietas milagro se suele romper el aporte equilibrado de carbohidratos, grasas y proteínas. Por ejemplo, las dietas ricas en proteínas y sin hidratos de carbono producen una sobrecarga renal y hepática importante. Mientras que las dietas ricas en grasas, que se conocen como dietas cetogénicas, como la dieta Atkins, acaban produciendo graves alteraciones en el metabolismo y dando ambas lugar a problemas cardiovasculares.

Ponerse a dieta es más serio de que parece, porque el equilibrio - balance de calorías y nutrientes es complicado, a menos que se seleccionen muy concienzudamente los alimentos que debemos eliminar para rebajar su valor calórico y no se haga a costa de eliminar los nutrientes necesarios para nuestro buen funcionamiento.

¿Cómo distinguirlas?

Las dietas mágicas son my fáciles de distinguir: prometen perder peso de forma muy rápida (más de 5 kilogramos por mes), sin esfuerzo y sin riesgos para la salud. Para la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas es cualquier dieta que no permita una ingesta mínima de entre 20 o 25 calorías por kilo de peso real y nos haga perder más de un kilo a la semana.

Para búsquedas dentro del sitio

Le recomendamos

calabaza

Calabaza, la hortaliza otoñal que triunfa en recetas saladas y dulcesLas pipas de calabaza, de uso medicinal a nutritivo aperitivo. Sus secretos saludablesReceta de hummus de calabazaReceta de crema de calabaza al aroma de azafránLa falta de fibra en la dieta puede aumentar el colesterol y la glucosa en sangreVitaminas del grupo B para combatir la astenia

+visto

verduras

Verduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y siempre disponibles Prebióticos y probióticos, sabría diferenciarlos y para qué son beneficiosos. Una pista mejoran nuestra respuesta inmune Las diferentes maneras de cocinar la patata pueden modificar de manera significativa su valor nutricionalUna adecuada alimentación y especialmente los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son clave para desarrollar las funciones cerebrales en cada etapa de la vida y mejorar la agudeza visualDieta mediterránea y ejercicio físico, eficaz contra la artritis reumatoideMotivos por los que se recomienda consumir carnes rojas con moderación La canela controla el azúcar y reduce el estres oxidativo con sus antioxidantesTallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Receta de sopa de castañas y zanahoriasCalendario de adviento : 24 propuestas saludables que practicarás todo el año