Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Alcachofas, qué es mejor para que no ennegrezcan, ¿limón, harina, perejil?

Hoy en día podemos encontrar alcachofas en el mercado durante todo el año pero la temporada natural de la alcachofa nacional se concentra entre finales del otoño y principios de la primavera, cubriendo así nuestros mercados todo el invierno.

Mdg, Sabormediterraneo.com

Para que no se pongan negras

Limpiar alcachofas resulta una tarea delicada si tenemos en cuenta su rápida oxidación. Para prevenir este efecto, hay tres posibles formas. Se puede sumergir la alcachofa, una vez limpia, en un recipiente con agua fría y un poco de zumo de un limón. Hay que contar que este método, cambia un poco el sabor de la alcachofa, por lo que soluciona el problema, pero no es del todo neutro.

alcachofa

Otra posibilidad es echar un poco de harina al agua de cocción. En este caso el sabor se mantiene intacto, pero suele suceder que alguna zona de la alcachofa tiende a oscurecerse. Por lo que no es del todo perfecto.

La tercera alternativa y en nuestra opinión la más eficaz es utilizar una rama de perejil. Desde el mismo momento en que se empiezan a limpiar las alcachofas, hay que tener preparado un recipiente con agua fría en el que se echa la rama de perejil, para ir inmediatamente introduciendo las alcachofas.

Utilice guantes finos para limpiar las alcachofas, para que su oxidación no tiña las manos, ennegreciéndolas. Si no se utilizan guantes, y se va a seguir manipulando otros alimentos, es conveniente pasarse un poco la piedra pomez, porque sólo con el contacto el alimento que estemos manipulando puede adquirir un sabor amargo.

Esos pelillos fuera

A veces encontraremos en el corazón de la alcachofa unos pelillos o pelusa. Hay que eliminanarla, porque resulta desagradable en su degustación.

Es recomendable consumir la alcachofa tierna, recién adquirida, pero en caso de querer conservarla en nuestro hogar, sumergiremos sus tallos en agua, igual que haríamos con una flor, para prolongar de este modo su conservación.

articulos relacionados

Para búsquedas dentro del sitio

Le recomendamos

Las setas con más valor gastronómico

Las setas en la cocina. A cada seta, su receta

Shiitake, la seta más cultivada del mundo que alarga la vida

Risotto de setas frescas y secas

Receta de níscalos con setas

Receta de canelones con setas y castañas

+visto

El sofrito como salsa base de guisosCocina a la plancha. Qué alimentos son los más idóneos y cómo hacerlo para conseguir el puntoPlantas aromáticas, usos y propiedades. El arte de condimentar Calabaza, la hortaliza otoñal que triunfa en recetas saladas y dulcesVerduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y siempre disponiblesDieta mediterránea y ejercicio físico, eficaz contra la artritis reumatoidePreparando puré de castañas y otras recetasStrudel de manzana en vasito con crumble de canela Almendras y miel : Historia y elaboración del turrón de Jijona, Alicante y Agramunt