Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
La alcachofa se cultiva en regiones templadas

Alcachofas: Francia, España e Italia aglutinan el 80% de la producción y el consumo mundial

Muy consumida en países del Mediterráneo como Francia, España o Italia, la variedad más consumida es la Blanca de Tudela que da alcachofas verdes y apretadas.

Mdg, Sabormediterraneo.com

En España, la variedad de alcachofa más cultivada es la Blanca de Tudela, de capítulo oval, más bien pequeño, compacto y verde. Ahora estamos en lo mejor de la temporada, por lo que no pueden faltar en la mesa invernal.

alcachofa

Originaria del norte de África, es pariente próxima del cardo del que procede tras haber ido cambiando por numerosos años de cultivo. De la planta de la alcachofa consumimos su parte floral, o mejor dicho, los capullos antes de abrirse. A pesar de tratarse de una flor, encontramos esta planta, rica en vitaminas y sales minerales, clasificada entre las verduras de invierno.

La alcachofa de la variedad Blanca de Tudela que se cultiva en España es una de las verduras más ensalzadas por los gastrónomos. Denominada la flor de la huerta por su característica forma, se distingue de otras por su forma más redondeada y por tener un orificio circular en la parte superior debido a que las brácteas u hojas no llegan a juntarse para cerrar la cabezuela.

Su escaso contenido en grasas hace de esta verdura/flor un ingrediente imprescindible en dietas recomendadas para la pérdida de peso. Destaca la alcachofa de Tudela, verde y alargada, como una de las más apreciadas por el consumidor por su ternura y carencia de pelillos en el interior, resultando más fácil su limpieza y consumo.

A la hora de adquirir este producto, si se trata de la alcachofa nacional, tendremos en cuenta su tamaño, siendo las más pequeñas las más tiernas. También observaremos que tengan un color homogéneo, sean tersas y firmes y no tengan hojas marchitas.

Las más viejas son las que acostumbran a presentar hojas marchitas, de un verde más oscuro y al tacto resultan algo blandas y carentes de rigidez. Otras variedades cultivadas en Francia e Italia tienen un ligero tono violeta en sus hojas y su forma es bastante más redondeada.

Verdura polivalente donde las haya, podemos consumir la alcachofa frita, cocida, estofada en guisos, laminada y crujiente a modo de chips o incluso cruda cuando se trata de variedades pequeñas y tiernas. Estas alcachofas pequeñas y tiernas se encuentran fácilmente al principio del invierno.

articulos relacionados

Le recomendamos

quesos

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Cómo preparar y servir una tabla de quesos

Un poco de queso, puede cambiar un plato

El aroma de los quesos de leche cruda marca la calidad

Un queso para cada hamburguesa: buscando el match perfecto

Frutas y vinos para una tabla con queso Parmigiano reggiano. Y no son las habituales

+visto

Cocidos y potajes a lo largo y ancho de España Brou menorquín, el cocido autóctono que se sirve en dos vuelcosCalçots, guía para un festín gastronómico por los restaurantes de Valls y TarragonaButifarra dulce en Navidad y butifarra con huevo en CarnavalLos embutidos que forman parte de la selecta lista de Denominaciones de Origen e Indicación Geográfica ProtegidaCómo limpiar y cocinar la sepia, calamares y demás parientes. Cocción sin medias tintas"La trufa negra es como un diamante al que hay que mimar"Calabaza, la hortaliza que triunfa en recetas saladas y dulcesEl secreto del éxito del hummus, más allá de Oriente Medio