Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
La carne del atún rojo cotiza al alza, mientras el atún está en peligro de extinción

Mojama, buey de los cartujos, sashimi ... , hablamos de atún rojo

La carne del atún rojo (Thunnus thynnus), de color rojiza y compacta, ha sido siempre una carne muy cotizada. Puede alcanzar tres metros de largo y pesar 500 kilos. Un animal tan grande da para mucho. Por ello, no todas las partes del atún tienen el mismo sabor ni textura.

Mdg, Sabormediterraneo.com

El atún rojo exhibe un cuerpo robusto y de color azulado, presenta unas líneas longitudinales en el vientre y puede llegar a medir hasta tres metros de longitud y pesar 200 kilos. No tiene nada que ver con el atún blanco o bonito del norte, son primos pero no hermanos.

atun rojo

Tendencia actual : Crudo por dentro, sellado por fuera

Su carne oscura y de intenso aroma, ya era admirada en la antiguedad. Los romanos, precursores de la actual mojama, dejaban secar al sol los lomos del atún rojo previamente salados consiguiendo un aspecto similar al del jamón serrano. Ese fue el origen de la cotizada mojama.

Luego llegarían los árabes. La "mussama" como la llamaban solo podía ser elaborada con los atunes "de derecho", es decir los que entran a desovar desde el Atlántico al Mediterráneo entre mayo y julio, cuando sus carnes están cargadas de grasa.

También los monjes de La Cartuja, piadosos gastrónomos, saborearon la carne del atún, conocido en esta zona como "el buey de los cartujos" por su color similar al del buey.

Actualmente, los japoneses compran la carne roja de nuestros atunes antes de que se pesque. Para ellos el pescado, que consumen crudo, es el gran puntal de su gastronomía. El sashimi (láminas de pescado crudo) o el sushi (las mismas láminas colocadas sobre una bola de arroz) preparado con el lomo crudo de nuestros atunes es una delicia.

Además de los lomos, las huevas de los atunes, salados, secados y prensados son otra delicia del sur y levante español.

En toda la costa gaditana, Zahara de los Atunes, Barbate, Conil de la Frontera y Tarifa celebran con ferias y fiestas la llegada del atún salvaje entre mayo y junio. Tras el despiece, - que en el argot se denomina ronqueo- los cocineros de bares y restaurantes son capaces de prepararlo de mil maneras.

Casi todos los restaurantes de la zona proponen platos de atún, como el famoso atún encebollado o el suculento morrillo de atún a la plancha.

Son innumerables los bares y restaurantes en los que se puede saborear el atún y descubrir que no todas las partes del atún tienen el mismo sabor y que el despiece del mismo en este lugar es algo tan serio como el despiece de la carne en otros…

Le puede interesar

Atún y bonito, conozca las diferencias Atún de almadraba, un arte de pesca amenazado Cadiz celebra en mayo la llegada del atún rojo

Le recomendamos

arroz

¿Cuál es la paella valenciana "auténtica" y "tradicional" ?

Paella Valenciana. Versión tradicional de la huerta de Valencia, cap i casal.

Los arroces en el mediterráneo : paellas y risottos

Galeras, un crustáceo redescubierto gracias al sabor que da a los arroces

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

+visto

Mojama, buey de los cartujos, sashimi ... , hablamos de atún rojo Mejillones : dietéticos, con buena proteína y ricos en hierroPimientos de Padrón, un sano picoteoAcuicultura: pescado bajo demanda para un mundo más sostenible Dieta para una piel sana e hidratada. Los alimentos que mejor le sientan a su pielLos beneficios de la patata nueva versus patata de conservación: más nutrientes y más saborCómo preparar la barbacoa perfectaCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva Historia del vinagre. De conservante natural a aromatizante