Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Frutas y vino, parejas y maridaje para un postre goloso

Los vinos jovenes, ricos en aromas frutales, son perfectos para cocinar fruta fresca, al producirse un trasvase de sabores y aromas. La cuestión es dar con la pareja adecuada.

María Val, Sabormediterraneo.com

El tinto con sus aromas frescos a frutas maduras es muy adecuado para cocer peras, melocotones, higos, así como para preparar toda clase de compotas. Sus aromas a finas especias casan estupendamente con la canela, siempre presente en estos preparados. También se utiliza en la maceración, por ejemplo, de fresas. Aquí su efecto antihistamínico atenuará la reacción del posible alérgico.

El cava suele añadirse a muchos helados y postres fríos.

El vino blanco semidulce hace buena pareja con el melón o la sandía, siempre que se sirva muy frío y que la preparación permita la fusión de los azúcares y agua de la fruta y el vino.

El jerez dulce es un magnífico acompañante de la manzana asada y al igual que el oporto, su presencia da un punto de sofisticación a las recetas más sencillas. Y en la repostería, el anís y los licores conforman la personalidad última de multitud de preparados

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

Melocotones al vino tinto Peras al vino tinto Cóctel de piña al cava Crema de melón al vino blanco

Le recomendamos

alubias

Alubias ¿frescas o secas? Las pochas son un ejemplo de que también se pueden consumir frescas

Cómo distinguir la auténtica carne de buey

Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de codornices y perdices

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

¿Conoce todas las variedades de pimientos españoles?

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

+visto

dips 3 aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate ¿Cuántas proteínas hay que consumir al día? Depende de ..Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro Receta de porra antequeranaEl toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneasTortilla de patatas, la joya de la cocina popular, pero no la únicaCómo preparar la receta de pesto tradicional Preparación de chirlas para pasta Atún o bonito conozca sus diferenciasLos mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famososLos mejores cortes de carne para la barbacoa