Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración

Frutas y vino, parejas y maridaje para un postre goloso

Los vinos jovenes, ricos en aromas frutales, son perfectos para cocinar fruta fresca, al producirse un trasvase de sabores y aromas. La cuestión es dar con la pareja adecuada.

María Val, Sabormediterraneo.com

El tinto con sus aromas frescos a frutas maduras es muy adecuado para cocer peras, melocotones, higos, así como para preparar toda clase de compotas. Sus aromas a finas especias casan estupendamente con la canela, siempre presente en estos preparados. También se utiliza en la maceración, por ejemplo, de fresas. Aquí su efecto antihistamínico atenuará la reacción del posible alérgico.

El cava suele añadirse a muchos helados y postres fríos.

El vino blanco semidulce hace buena pareja con el melón o la sandía, siempre que se sirva muy frío y que la preparación permita la fusión de los azúcares y agua de la fruta y el vino.

El jerez dulce es un magnífico acompañante de la manzana asada y al igual que el oporto, su presencia da un punto de sofisticación a las recetas más sencillas. Y en la repostería, el anís y los licores conforman la personalidad última de multitud de preparados

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le puede interesar

Melocotones al vino tinto Peras al vino tinto Cóctel de piña al cava Crema de melón al vino blanco

Le recomendamos

aperitivos

7 aperitivos fáciles y rápidos para antes de sentarse a la mesa

El cordero y sus distintas preparaciones

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

Mejore sus asados con estos sencillos trucos

Foie mi cuit, entier, bloc, parfait ... diferencias y sugerencias de presentación

Cómo vestir y decorar la mesa en Navidad. Los 6 imprescindibles para triunfar

+visto

Cocinando cardo, una verdura muy apreciada en Aragón, Navarra y Soria Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal La cocción de gambas y langostinos y/o su preparación a la plancha Pavo, capón, pollo de corral ... a cuanta más crianza, mejor sabor La cocina salada de los piñones Almendras y miel: Historia y elaboracion del turron de Jijona, Alicante y Agramunt El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famosos Cocinando foie gras, temperatura de cocción,una cuestión clave Aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate Por qué conviene tomar piña cuando se hacen comidas copiosas