Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
Por Navidad ... Mantecados, polvorones y alfajores

Estepa es al mantecado, lo que Jabugo al jamón o Jijona al turrón

Entre el 1 de septiembre y primeros de diciembre la localidad sevillana de Estepa saca al mercado 20 millones de kilos de mantecados, polvorones, alfajores, roscos de vino ... Porque Estepa es al mantecado, lo que Jabugo al jamón o Jijona al turrón.

Mdg, Sabormediterraneo.com

La tradición pastelera de Estepa hunde sus raíces en los árabes, pero la mantequera es bastante más reciente, posiblemente del siglo XV o XVI y trataba de dar salida al excedente de manteca de cerdo, que se producía con la matanza de todos los inviernos.

Chorizos, morcillas, jamones... y mantecados. Todas las casas que podían hacían aquellos pastelillos de Navidad, que a lo sumo se repartían entre familiares. Hasta que alguien los distribuyó en sus viajes por las localidades cercanas y tuvieron tanto éxito que los obradores de Estepa los incorporaron a su oferta.

El momento de mayor auge de la oferta se produce en los años 50 y 60 del siglo XX para descender paulatinamente y situarse en la actualidad en los 20 millones de kilos por temporada.

Las fábricas de mantecados de Estepa, que siguen siendo empresas familiares, son actualmente modernas, asépticas y mecanizadas fabricas que trabajan en cadenas de producción para sacar al mercado los millones de kilos de mantecados, alfajores, polvorones y roscos de vinos que se consumen en Navidad.

Mantecado

Para elaborar un mantecado se necesita harina, azúcar, manteca, canela y ajonjolí. Hay variedades con limón, coco, chocolate, avellana ...

Alfajor

Este dulce incluye harina, azúcar, miel, batata, almendra, avellana, ajonojolí, clavo y canela

Rosco de vino

Sus ingredientes son harina, azúcar, manteca, avellana tostada, canela, ajonjolí, vino dulce, nuez moscada, clavo y anís dulce. Polvorón : Para elaborar un polvorón hay que mezclar harina, azúcar, manteca, almendra, rayadura de limón y clavo.

Le puede interesar

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

alubias

Alubias ¿frescas o secas? Las pochas son un ejemplo de que también se pueden consumir frescas

Cómo distinguir la auténtica carne de buey

Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de codornices y perdices

El auténtico azafrán español, el más valorado del mundo. Arroces y pescados, sus platos favoritos

¿Conoce todas las variedades de pimientos españoles?

Patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más conocidos

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

+visto

dips 3 aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate ¿Cuántas proteínas hay que consumir al día? Depende de ..Ensalada de garbanzos con ventresca de bonito y langostinos con vinagreta de huevo duro Receta de porra antequeranaEl toque crujiente de los frutos secos en las recetas tradicionales y modernas mediterráneasTortilla de patatas, la joya de la cocina popular, pero no la únicaCómo preparar la receta de pesto tradicional Preparación de chirlas para pasta Atún o bonito conozca sus diferenciasLos mejores cortes de cordero para hacer a la parrilla y en barbacoa y sus recetasCocina en Papillote: una técnica muy sana y digestiva El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famososLos mejores cortes de carne para la barbacoa