Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Cacao, el superalimento que protege el corazón

Estudios científicos constatan que el consumo de cacao con una pureza superior al 60% ayuda a aumentar el colesterol protector, a mantener la elasticidad de las arterias y a reducir la presión arterial.

María Val, SaborMediterraneo.com - Septiembre 2016

El responsable de sus efectos cardiosaludables es su elevado contenido en polifenoles, de 10 a 15 mg por gramo. Pero, es conveniente consumirlo como si fuera un fármaco. Los estudios han demostrado que cuando una persona con la tensión arterial alta, toma cada día la misma cantidad a la misma hora, la tensión suele bajar.

La explicación nos la da el Dr. Ramón Estruch, consultor sénior en Medicina Interna del Hospital Clínic, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y presidente del comité científico del Observatorio del Cacao.

Los polifenoles y el efecto cardioprotector

"El cacao es uno de los alimentos con mayor contenido en polifenoles. Concretamente en un tipo de polifenoles, llamados flavanoles, que son los encargados de estimular la producción del óxido nítrico, que dilata los vasos sanguíneos y, por tanto, de mantener la elasticidad de las arterias, actuando contra la hipertensión y mejorando el perfil lipídico”.

cacao

Evitando la inflamación, con una pureza mínima del 60%

Y son estos componentes bioactivos, con una gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria, los que retrasan la aparición de riesgo cardiovascular que se inicia por alteraciones del metabolismo del colesterol e hipertensión arterial.

Las propiedades antiinflamatorias de los polifenoles del cacao son “muy importantes, -añade el Dr. Estruch-, ya que la inflamación es la base de muchas enfermedades crónicas. A mayor cantidad de polifenoles, mayor protección frente a enfermedades cardiovasculares, pero también frente al cáncer o el deterioro cognitivo”.

El chocolate negro es una de las principales fuentes de polifenoles en la dieta occidental. Aporta más de 50 nutrientes siendo una excelente fuente de minerales como el magnesio, el hierro, el manganeso y el cromo, vitaminas del grupo B y de antioxidantes.

Pero hay que tener en cuenta que no todos los chocolates son antioxidantes. Cuanto mayor porcentaje de cacao tenga un chocolate, mayores son las posibilidades de que tenga un alto contenido en flavanoles.

Por ello, incorporar alimentos como el cacao natural (al menos con un 60% de pureza), aporta un importante efecto cardioprotector y ayuda a controlar los principales factores de riesgo, como la hipertensión arterial o el colesterol.

Dos estudios lo corroboran: disminuye de la tensión arterial y reduce la enfermedad coronaria

Varios estudios lo corroboran. Dos de los más recientes se han realizado en el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Wageningen en los Países Bajos.

En el primero, medio centenar de voluntarios con riesgo cardiovascular consumieron cacao durante tres meses de forma pautada: la mitad tomó 40 g diarios de cacao con 500 ml de leche y la otra mitad cacao con agua. “Los resultados comprobaron que el consumo diario de cacao de una pureza superior al 60% había reducido la presión arterial en los voluntarios hipertensos”.

El segundo comprobó que el consumo regular de epicatequina -un flavanol muy abundante en el cacao- reduciría en casi un 40% el riesgo de muerte por enfermedad coronaria.

Los flavonoides y la teobromina elevan el colesterol bueno

En el desayuno en Barcelona organizado por el Observatorio del Cacao coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) y el Día Mundial del Cacao (1 de octubre), el Dr. Estruch explicó que los flavonoides del cacao en combinación con otro de sus componente, la teobromina, pueden reducir el colesterol de forma significativa (gracias al ácido esteárico, su principal componente graso), elevando el colesterol protector o HDL.

Otro tercio de la grasa que contiene el cacao es el mismo ácido que se encuentra en el aceite de oliva, el ácido oleico monoinsaturado, que reduce el colesterol total y el colesterol perjudicial o LDL.

Le recomendamos

carbohidratos

Hidratos de carbono complejos para mantener un peso saludableSin ser un alimento, la fibra tiene múltiples beneficios sobre el organismoTabla nutricional: calorías, proteínas, lípidos e hidratos de cereales, grasas, lácteos, quesos, miel y chocolateLe preocupa el colesterol, tome avena en el desayuno. Sus beta glucanos se lo bajaránRestringir el gluten en la dieta no es lo mismo que eliminarlo. Sólo los celiacos deben suprimirlo de por vida Receta de risotto de setas frescas y secas

+visto

uvaUva y salud : sus granos contienen sustancias que estimulan el sistema inmunitario Por qué se escoge a la uva para hacer dieta depurativa en otoñoVitaminas del grupo B para combatir la asteniaLa importancia de la vitamina C en la saludEl yogur ayuda a mantener un peso saludable. El calcio en lácteos tiene un efecto antiobesidadEnsalada con higos y queso Parmigiano Reggiano ¿Conviene terminar la comida con una pieza de fruta? Principales variedades de uva de mesa La mejor fruta, la que madura en el árbol y no con etileno