Utilizamos "cookies" de terceros para estadísticas de tráfico y publicidad Más información y cambio de configuración
Por Navidad ... Mantecados, polvorones y alfajores

Estepa es al mantecado, lo que Jabugo al jamón o Jijona al turrón

Entre el 1 de septiembre y primeros de diciembre la localidad sevillana de Estepa saca al mercado 20 millones de kilos de mantecados, polvorones, alfajores, roscos de vino ... Porque Estepa es al mantecado, lo que Jabugo al jamón o Jijona al turrón.

Mdg, Sabormediterraneo.com

La tradición pastelera de Estepa hunde sus raíces en los árabes, pero la mantequera es bastante más reciente, posiblemente del siglo XV o XVI y trataba de dar salida al excedente de manteca de cerdo, que se producía con la matanza de todos los inviernos.

Chorizos, morcillas, jamones... y mantecados. Todas las casas que podían hacían aquellos pastelillos de Navidad, que a lo sumo se repartían entre familiares. Hasta que alguien los distribuyó en sus viajes por las localidades cercanas y tuvieron tanto éxito que los obradores de Estepa los incorporaron a su oferta.

El momento de mayor auge de la oferta se produce en los años 50 y 60 del siglo XX para descender paulatinamente y situarse en la actualidad en los 20 millones de kilos por temporada.

Las fábricas de mantecados de Estepa, que siguen siendo empresas familiares, son actualmente modernas, asépticas y mecanizadas fabricas que trabajan en cadenas de producción para sacar al mercado los millones de kilos de mantecados, alfajores, polvorones y roscos de vinos que se consumen en Navidad.

Mantecado

Para elaborar un mantecado se necesita harina, azúcar, manteca, canela y ajonjolí. Hay variedades con limón, coco, chocolate, avellana ...

Alfajor

Este dulce incluye harina, azúcar, miel, batata, almendra, avellana, ajonojolí, clavo y canela

Rosco de vino

Sus ingredientes son harina, azúcar, manteca, avellana tostada, canela, ajonjolí, vino dulce, nuez moscada, clavo y anís dulce. Polvorón : Para elaborar un polvorón hay que mezclar harina, azúcar, manteca, almendra, rayadura de limón y clavo.

Le puede interesar

Para búsquedas dentro del sitio

buscar

Le recomendamos

aperitivos

7 aperitivos fáciles y rápidos para antes de sentarse a la mesa

El cordero y sus distintas preparaciones

Origen y características de los langostinos congelados mas consumidos

Mejore sus asados con estos sencillos trucos

Foie mi cuit, entier, bloc, parfait ... diferencias y sugerencias de presentación

Cómo vestir y decorar la mesa en Navidad. Los 6 imprescindibles para triunfar

+visto

Cocinando cardo, una verdura muy apreciada en Aragón, Navarra y Soria Operaciones relacionadas con la preparación de sopas y caldos: Desgrasar, clarificar y filtrar Sin tiempo para la cocina: eche mano de una buena conserva y añada su toque personal La cocción de gambas y langostinos y/o su preparación a la plancha Pavo, capón, pollo de corral ... a cuanta más crianza, mejor sabor La cocina salada de los piñones Almendras y miel: Historia y elaboracion del turron de Jijona, Alicante y Agramunt El patrimonio quesero español, origen y características de nuestros quesos más famosos Cocinando foie gras, temperatura de cocción,una cuestión clave Aperitivos en forma de dips para tomar con panes crujientes: de guacamole, salmón y tomate Por qué conviene tomar piña cuando se hacen comidas copiosas