Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Verduras y aceite de oliva para prevenir la artritis reumatoide

Según los esutdios realizados por la doctora Athena Linos de la facultad de Medicina de la Universidad de Atenas un alto consumo de verduras y aceite de oliva previene la artritis reumatoide.

María Val, Sabormediterraneo.com

La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico articular que se desarrolla generalmente entre los 40 y los 50 años y en la que influyen factores como la herencia, las hormonas y la alimentación.

Resultados del estudio

La Dra Athena Linos de la facultad de Medicina de la Universidad de Atenas ha realizado un estudio comparando los hábitos de 145 pacientes con artirtis reumatoide y de un grupo de control formado por 188 personas que no padecían esta enfermedad.

Todos los participantes residían en el sur de Grecia. Los pacientes fueron clasificados en cuatro categorías según el consumo elevado o bajo de aceite de oliva virgen extra y verduras.

Los resultados fueron los siguientes :

Alimentación en las enfermedades reumáticas

La artritis reumatoide es una de las más de 100 enfermedades reumáticas existentes, por lo que el diagnóstico ha de ser realizado o confirmado por un reumatólogo.

Sin embargo, cualquier persona con molestias en articulaciones puede mejorar siguiendo unas pequeñas pautas dietéticas que consisten básicamente en sobreponderar el consumo de verduras crudas, frutas, ensaladas conjuntamente con aceite de oliva virgen extra y cereales integrales y/o legumbres.

Las verduras y hortalizas poseen una elevada acción diurética al ser ricos en potasio, por lo que ayudan a eliminar la retención de líquido. Son además depurativos, regulan el nivel de grasa en sangre y previene la arteroesclerosis como la cebolla (Ver propiedades de las verduras y hortalizas) . Por todo ello, son útiles a la hora de reducir procesos inflamatorios.

Alimentos a evitar

Como en tantas otras dolencias, es conveniente evitar ciertos alimentos como las carnes rojas, embutidos, grasas animales y grasas hidrogenadas, dulces, bebidas carbonatadas, gaseosas y refrescos y no abusar del azúcar, el café y las harinas refinadas.

Las mujeres, las más afectadas

Aproximadamente, el 1% de la población mundial se ve afectada por este trastorno -las mujeres tres veces más a menudo que los hombres-.

Es una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, aunque también puede afectar otras partes del organismo. Las molestias y limitaciones que ocasiona, varían mucho de un enfermo a otro.

Las articulaciones que se inflaman con más frecuencia son las muñecas, las articulaciones de los dedos de las manos y de los pies, los codos, los hombros, las caderas, las rodillas y los tobillos.

Por las mañanas puede haber dificultad para el inicio de los movimientos (rigidez matutina) de duración variable.

Le recomendamos

alubias

Legumbres, energía saludable para todas las edades. Incluso para los diabéticos. Legumbres: platos de invierno saludables y con índices glucémicos bajosLas ventajas de los hidratos de absorción lenta y con índice glucémico bajo frente a los hidratos refinados¿Cuántas proteinas hay que comer al dia? Depende según la edad y actividadLentejas, gastronomía y propiedades nutricionalesCocidos y potajes a lo largo y ancho de España

+visto

chocolate con frutos secos Chocolate negro con frutos secos: un cardioprotector, doble de bueno, doble de sano Las grasas saludables de los frutos secos. Propiedades de las avellanas, almendras y nueces Cacao, el superalimento que protege el corazónLe preocupa el colesterol, tome avena en el desayuno. Sus beta glucanos se lo bajarán. El cacao natural pasa a formar parte de los nuevos alimentos de la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes ¿Qué cantidad de proteínas hay que consumir en la dieta y cómo hay que combinarlas? Las naranjas aumentan las defensas. Son el cóctel perfecto de vitaminas, minerales y antioxidantes.Buscando un refuerzo de antioxidantes: consuma a diario un puñado de nueces Efectos reconstituyentes del chocolate negroReceta de trufas de chocolate a los frutos secos