Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Diabetes, obesidad y adolescentes

Casi la mitad de las diabetes que se diagnostican a niños y adolescentes son debidas a la obesidad. El sobrepeso, la mala nutrición y el sedentarismo reducen la acción de la insulina.

Redacción, Sabormediterraneo.com

La diabetes tipo 2, conocida hasta hace poco tiempo, como diabetes del adulto porque prácticamente sólo la padecían los adultos, ha aumentado de forma significativa entre los niños y adolescentes de todo el mundo en los últimos 15 años. Y puesto que esta forma de diabetes está relacionada con el exceso de peso, la causa de este aumento parece clara: el crecimiento incesante de la obesidad infantil.

La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de una gran variedad de complicaciones médicas. Entre los adultos ya se ha registrado un incremento de dichas enfermedades asociadas incluyendo la diabetes tipo 2. Lo sorprendente es que ahora casi la mitad (45%) de las diabetes que se diagnostican en los niños y en los adolescentes son ya del tipo 2, según un estudio que se publica en The Journal of Pediatrics.

El aumento de peso, la nutrición deficiente y la falta de ejercicio físico reducen la acción de la insulina, -la hormona que permite regular el nível de azúcar/glucosa en sangre después de una comida, para que ésta pueda ser utilizada como energía- y causan una alteración denominada resistencia a la insulina. Al principio, el cuerpo compensa la resistencia aumentando la producción de insulina.

Sin embargo, con el tiempo y debido a que cada vez se consumen más alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas, la capacidad del páncreas para incrementar la producción no se mantiene y el azúcar/glucosa en sangre empieza a aumentar, provocando finalmente una diabetes tipo 2.

El consumo del azúcar se ha desarrollado en los últimos tres siglos, por lo que se cree que el organismo no ha tenido la posibilidad de adaptarse al sobreconsumo súbito de este producto. Esto explica que al cabo de unas pocas generaciones hayan aparecido nuevas enfermedades como el hiperinsulinismo, hoy en día considerado como el responsable de la diabetes y de la obesidad y que está directamente implicado en el desarrollo de los riesgos cardiovasculares.

Se estima que el 25% de los niños obesos ya presentan resistencia a la insulina. La aparición de estas alteraciones entre niños y adolescentes pone enfásis en el grado en que se han deteriorado los estilos de vida y la urgente necesidad de desarrollar estrategias para revertir estos cambios.

Aparte de los factores genéticos, el sedentarismo y la alimentación inadecuada son las dos principales causas de la obesidad infantil. Y entre los elementos de la dieta, el consumo excesivo de bebidas y productos azucarados es un factor importante, cuyo consumo debe ser limitado al máximo.

Para búsquedas dentro del sitio

Le recomendamos

calabaza

Calabaza, la hortaliza otoñal que triunfa en recetas saladas y dulcesLas pipas de calabaza, de uso medicinal a nutritivo aperitivo. Sus secretos saludablesReceta de hummus de calabazaReceta de crema de calabaza al aroma de azafránLa falta de fibra en la dieta puede aumentar el colesterol y la glucosa en sangreVitaminas del grupo B para combatir la astenia

+visto

verduras

Verduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y siempre disponibles Prebióticos y probióticos, sabría diferenciarlos y para qué son beneficiosos. Una pista mejoran nuestra respuesta inmune Las diferentes maneras de cocinar la patata pueden modificar de manera significativa su valor nutricionalUna adecuada alimentación y especialmente los ácidos grasos omega 3 y omega 6 son clave para desarrollar las funciones cerebrales en cada etapa de la vida y mejorar la agudeza visualDieta mediterránea y ejercicio físico, eficaz contra la artritis reumatoideMotivos por los que se recomienda consumir carnes rojas con moderación La canela controla el azúcar y reduce el estres oxidativo con sus antioxidantesTallarines con nueces, gorgonzola, mascarpone y parmesano Receta de sopa de castañas y zanahoriasCalendario de adviento : 24 propuestas saludables que practicarás todo el año