Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320

Diabetes, obesidad y adolescentes

Casi la mitad de las diabetes que se diagnostican a niños y adolescentes son debidas a la obesidad. El sobrepeso, la mala nutrición y el sedentarismo reducen la acción de la insulina.

Redacción, Sabormediterraneo.com

La diabetes tipo 2, conocida hasta hace poco tiempo, como diabetes del adulto porque prácticamente sólo la padecían los adultos, ha aumentado de forma significativa entre los niños y adolescentes de todo el mundo en los últimos 15 años. Y puesto que esta forma de diabetes está relacionada con el exceso de peso, la causa de este aumento parece clara: el crecimiento incesante de la obesidad infantil.

La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de una gran variedad de complicaciones médicas. Entre los adultos ya se ha registrado un incremento de dichas enfermedades asociadas incluyendo la diabetes tipo 2. Lo sorprendente es que ahora casi la mitad (45%) de las diabetes que se diagnostican en los niños y en los adolescentes son ya del tipo 2, según un estudio que se publica en The Journal of Pediatrics.

El aumento de peso, la nutrición deficiente y la falta de ejercicio físico reducen la acción de la insulina, -la hormona que permite regular el nível de azúcar/glucosa en sangre después de una comida, para que ésta pueda ser utilizada como energía- y causan una alteración denominada resistencia a la insulina. Al principio, el cuerpo compensa la resistencia aumentando la producción de insulina.

Sin embargo, con el tiempo y debido a que cada vez se consumen más alimentos ricos en azúcares y harinas refinadas, la capacidad del páncreas para incrementar la producción no se mantiene y el azúcar/glucosa en sangre empieza a aumentar, provocando finalmente una diabetes tipo 2.

El consumo del azúcar se ha desarrollado en los últimos tres siglos, por lo que se cree que el organismo no ha tenido la posibilidad de adaptarse al sobreconsumo súbito de este producto. Esto explica que al cabo de unas pocas generaciones hayan aparecido nuevas enfermedades como el hiperinsulinismo, hoy en día considerado como el responsable de la diabetes y de la obesidad y que está directamente implicado en el desarrollo de los riesgos cardiovasculares.

Se estima que el 25% de los niños obesos ya presentan resistencia a la insulina. La aparición de estas alteraciones entre niños y adolescentes pone enfásis en el grado en que se han deteriorado los estilos de vida y la urgente necesidad de desarrollar estrategias para revertir estos cambios.

Aparte de los factores genéticos, el sedentarismo y la alimentación inadecuada son las dos principales causas de la obesidad infantil. Y entre los elementos de la dieta, el consumo excesivo de bebidas y productos azucarados es un factor importante, cuyo consumo debe ser limitado al máximo.

Le recomendamos

alubias

Legumbres, energía saludable para todas las edades. Incluso para los diabéticos. Legumbres: platos de invierno saludables y con índices glucémicos bajosLas ventajas de los hidratos de absorción lenta y con índice glucémico bajo frente a los hidratos refinados¿Cuántas proteinas hay que comer al dia? Depende según la edad y actividadLentejas, gastronomía y propiedades nutricionalesCocidos y potajes a lo largo y ancho de España

+visto

chocolate con frutos secos Chocolate negro con frutos secos: un cardioprotector, doble de bueno, doble de sano Las grasas saludables de los frutos secos. Propiedades de las avellanas, almendras y nueces Cacao, el superalimento que protege el corazónLe preocupa el colesterol, tome avena en el desayuno. Sus beta glucanos se lo bajarán. El cacao natural pasa a formar parte de los nuevos alimentos de la primera pirámide de la dieta mediterránea para niños y jóvenes ¿Qué cantidad de proteínas hay que consumir en la dieta y cómo hay que combinarlas? Las naranjas aumentan las defensas. Son el cóctel perfecto de vitaminas, minerales y antioxidantes.Buscando un refuerzo de antioxidantes: consuma a diario un puñado de nueces Efectos reconstituyentes del chocolate negroReceta de trufas de chocolate a los frutos secos