Utilizamos "cookies" de terceros para estadisticas de tráfico y publicidad. Más información y cambio de configuración
logo_saborMed320
El consumo recomendado de fibra es de 30 gr/día

La falta de fibra en la dieta puede aumentar el colesterol y la glucosa en sangre

El investigador del Departamento Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fulgencio Saura Calixto estima que la deficiencia de fibra en la dieta puede ser, "en gran medida", un factor de desarrollo de "enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer de colon y estreñimiento. También es muy útil en tratamientos contra la obesidad.

María Val, Sabormediterraneo.com

El consumo actual de fibra dietética total en España se sitúa en 18,3 gramos por persona y día, lejos de las recomendaciones dietéticas de 30 gramos por persona y día. La buena noticia es que consumimos sobre todo fibra soluble procedente de frutas y verduras.

En una ponencia dentro del marco de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Sevilla, el investigador del Departamento Metabolismo y Nutrición del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fulgencio Saura Calixto, destacó el papel de la fibra dietética y sus efectos sobre el aparato digestivo.

Existe una relación directa entre su ingesta y un correcto funcionamiento gastrointestinal. Al no ser atacada por los enzimas del estómago y del intestino delgado, llega al colon sin degradar, por lo que la fibra dietética puede tener diversos efectos a la largo del aparato digestivo, explicó el experto.

Tiene una influencia significativa en el grado de absorción de nutrientes y hace que el estómago "aumente la viscosidad y retrase el vaciado gástrico", apuntó Saura Calixto.

Ingesta recomendada : 30 gramos por persona y día

El investigador expuso que nutriólogos y organizaciones sanitarias recomiendan elevar a 30 gramos el consumo de fibra; en los países europeos se encuentra alrededor de 20 gramos por persona y día, "debiendo ser soluble al menos el 30 por ciento de la fibra ingerida".

"El consumo actual de fibra dietética total en España se sitúa en en 18,3 gramos por persona y día, lejos de las recomendaciones dietéticas, aunque desde un punto de vista cualitativo la fibra de nuestra dieta, según Saura Calixto, es de composición equilibrada y tiene una buena calidad nutricional", .

La fibra insoluble es laxante; la soluble disminuye el colesterol y la glucosa en sangre

Saura explicó que la fibra consta de dos fracciones -insoluble y soluble en agua- y sus propiedades vienen determinadas principalmente por los porcentajes de estas dos fracciones, de modo que "la insoluble es escasamente fermentada y tiene un marcado efecto laxante y regulador intestinal", mientras que "la fibra soluble es fermentada en alta proporción y sus principales propiedades se relacionan con la disminución de colesterol y glucosa en sangre y el desarrollo de la flora intestinal".

Además, agregó que "otros estudios han mostrado que la fibra soluble disminuye los niveles de colesterol en sangre y tienden a reducir, por otro lado, la velocidad con que la glucosa llega a sangre y la secreción de insulina". En esta propiedad se basa la recomendación a diabéticos de consumir alimentos con bajo índice glucémico y ricos en fibra soluble como legumbres, frutas y verduras.

Asimismo, Saura habló de que algunos estudios "asocian una ingesta alta de fibra con un menor riesgo de cáncer colo-rectal", sin embargo, la asociación "no tiene necesariamente que ser directa, pues parece existir una asociación recíproca entre fibra y grasa y, también un alto consumo de grasa se ha relacionado con incidencia de estos tipos de cáncer".

En los tratamientos contra la obesidad se han demostrado los efectos beneficiosos de los alimentos ricos en fibra

En este sentido, en tratamientos de obesidad "se han evidenciado los efectos beneficiosos de la ingesta de alimentos ricos en fibra", expresó el investigador, añadiendo que esto "se materializan en una pérdida de peso según diferentes mecanismos, como la sensación de saciedad, el aumento de excreción de grasa y proteína, el menor índice glucémico o la disminución del contenido calórico de la dieta".

 

Le recomendamos

carbohidratos

Hidratos de carbono complejos para mantener un peso saludableSin ser un alimento, la fibra tiene múltiples beneficios sobre el organismoTabla nutricional: calorías, proteínas, lípidos e hidratos de cereales, grasas, lácteos, quesos, miel y chocolateLe preocupa el colesterol, tome avena en el desayuno. Sus beta glucanos se lo bajaránRestringir el gluten en la dieta no es lo mismo que eliminarlo. Sólo los celiacos deben suprimirlo de por vida Receta de risotto de setas frescas y secas

+visto

uvaUva y salud : sus granos contienen sustancias que estimulan el sistema inmunitario Por qué se escoge a la uva para hacer dieta depurativa en otoñoVitaminas del grupo B para combatir la asteniaLa importancia de la vitamina C en la saludEl yogur ayuda a mantener un peso saludable. El calcio en lácteos tiene un efecto antiobesidadEnsalada con higos y queso Parmigiano Reggiano ¿Conviene terminar la comida con una pieza de fruta? Principales variedades de uva de mesa La mejor fruta, la que madura en el árbol y no con etileno