¿Por qué triunfa el aguacate en todo el mundo? Será por su contenido en ácido oleico
Según un reciente estudio de la WAO (World Avocado Organization), el consumo de aguacates arrasa en Europa con más de 650 millones de kilos vendidos, batiendo España su propio récord en el último año: un incremento del 35%, es decir, más de 74 millones de kilos.
Una fruta, que muchos consideran una verdura y que es sin duda la reina del Instagram versión foodie, tan versátil en cualquier plato como rico en grasas saludables beneficiosas para el organismo, aplicables también a otros campos como el de la belleza.
Mucho más que una fruta, el aguacate es por derecho propio todo un superalimento al alcance de cualquiera, con numerosos beneficios para nuestra salud como diariamente se encargan de recordar los distintos gurús de la alimentación, los nutricionistas de última hora e incluso los influencers más cool de lo foodie (el hashtag #avocado es uno de los más utilizados en redes como Instagram o Pinterest).
Cuatro pros y un contra sobre el aguacate
Es antiaging y dermoprotector
Su grasa y alto poder nutritivo y antioxidante es utilizado en cosmética para combatir o retardar el envejecimiento natural de la piel. Es ideal para pieles secas y muy efectivo en mascarillas de noche. Su pulpa, es capaz de tratar afecciones y problemas cutáneos como la dermatitis, la psoriasis o quemaduras de bajo grado.
Es saludable
Ayuda a reducir tanto el nivel de triglicéridos en sangre como el colesterol malo, subiendo también el denominado bueno. Protege el corazón y es un aliado para bajar de peso ya que es saciante, y también hace las funciones de antibiótico natural. Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, en vitaminas C, E, B6 y ácido fólico, en fibra soluble e insoluble, y minerales como el potasio, el fósforo, el hierro, el zinc o el magnesio.
Los alimentos ricos en ácido oleico, como el aguacate, tienen efectos beneficiosos en la regulación del metabolismo de los lípidos y el equilibrio del peso corporal, tal como ha demostrado u un estudio del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga
Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos.
Es versátil
Lo mismo lo echas en una ensalada como untado en pan, en un postre o en guacamole, de relleno de algunas verduras o en salsas, smoothies o batidos con otras frutas.

Tosta de aguacate y tomate de Bendita Locura Coffee & Dreams
En tostas para el desayuno es uno de sus usos más habituales, riquísimas con tomate como las preparan en Bendita Locura Coffee & Dreams o en sus otras versiones con pan alemán, queso feta y semillas de chía ( Desayuno Guatemala ) o con huevos revueltos y ensalada de brotes verdes. Además, en el mundo de la belleza no sólo da para las clásicas mascarillas, también para envolturas, cremas faciales, de manos... todo ello gracias a su capacidad nutritiva, antioxidante e hidratante.
Es seguro
Su cultivo y recolección están absolutamente controlados, llegando al comercio todavía un poco verde para que termine de madurar en casa, justo en el momento de consumirlo. Debemos comprobar que no tenga manchas ni puntos negros en su interior que indiquen que pueda estar pasado en exceso. Si queremos que se conserve durante más tiempo, basta con utilizar un chorrito de limón o guardarlo en la nevera consu propio hueso, no retirarlo pues si no vamos a utilizarlo entero.
Es calórico
Esta sería la contra, pero más por señalar alguna que por su influencia real en una subida de peso, pues deberíamos comer muchos aguacates para notarla, lo mismo que si lo hacemos con otras frutas o alimentos.
El aguacate aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Pero no son calorías vacías.Como hemos visto, es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio. Asimismo, algunas investigaciones revelan que el potasio que contiene el aguacate ayuda a reducir enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? Una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.Las cantidades que habitualmente empleamos en una ensalada o una tosta son ínfimas.